Geoingeniería Avanzada Vol.I

   A lo largo de este Post, comentaremos sobre los Procesos de Control de las Precipitaciones en Alta Cota, a través de la Dispersión de Estelas Persistentes.

   La mayor empresa suministradora de los Polímeros Higroscópicos necesarios para estas Operaciones Climáticas Ilegales en Europa, era «Dyn-O-Mat».

   Entre mayo y junio del 2007, «Dyn-O-Mat Inc.» fue comprada por un inversor privado, dejando de suministrar al complejo militar su polímero estrella: «Dyn-O-Gel» a empresas como «Evergreen Airlines Inc.».

   No solo las patentes registradas, también las tres pendientes, material de laboratorio, hasta el mobiliario de oficina y el nombre de la empresa junto con sus productos.

   El registro de patente con la información técnica previa es imprescindible (en inglés):

USP 6.315.213 Modificador Climatico Fibras 13-11-2001

   Su CEO Peter Cordani, fundo una nueva empresa para el desarrollo de nuevas aplicaciones para su Polímero, esta vez, fuera del campo de la Geoingeniería.

   La aplicación de la Nanotecnología en el desarrollo de la Polimerización, así como la interacción entre los Polímeros y la Radiofrecuencia, abrían una variedad de posibilidades casi infinita para la Geoingeniería Avanzada.

Preparacion Nanoparticulas de Rodio Polimerizando Acrylamida y Microondas

   Ya era posible tender un puente entre el alto poder Higroscópico de los Polímeros de Acrylamida y el Polvo Inteligente (Smart Dust) o los Biosensores, serían los Nanotubos producidos por Hibridación del Carbono.

   Nanotubos, Nanofibras, Nanofilamentos y Fullerenos, merecen un capítulo aparte por su utilización en Geoingeniería Avanzada por el I+D+I Militar.

   En la siguiente ilustración, los tipos de Nanofilamentos más comunes en la actualidad.

   En la siguiente ilustración, los tipos más comunes del grupo WNT (Nanotubo) más utilizados en Geoingeniería.

   A nadie se le escapa, que la importancia para el I+D+I Militar y la Geoingeniería Avanzada, pasa por la capacidad que tienen los Nanotubos de actuar como «membrana» permeable y con capacidad portadora Biológica y Química.

   Así como su capacidad de interacción con la Radiofrecuencia y como Sensores para Mapeado 3D, una vez degradados a unidades nanométricas (Smart Dust).

Microbial Production of Biopolymers and Polymer Precursors

   La frecuencia de resonancia de estas Nanofibras, es cercana a la de la molécula de agua, por lo tanto, es perfecta para trasmitir calor al recibir microondas.

   Se utilizan como aditivo alimentario en la comida precocinada y ultracongelada. A pesar de que se ha probado su toxicidad, su uso continua autorizado.

   Gracias a la inyección de estas fibras, muchos alimentos precocinados publicitan la posibilidad de introducir sus platos congelados directamente al microondas, sin descongelar (ya que los Polímeros calentaran el «alimento» desde dentro al ser irradiado).

   A la hora de dispersar los Frentes Lluviosos o crear Tormentas Inteligentes, la Dispersión de Nanofibras, ofrece un fuerte complemento técnico, sinérgico con la acción de Radres Meteorológicos y Satélites Cooperativos.

USP 4.402.480 Atmosphere Modification Satellite 19-11-1980

USP 4.691.882 Co-Operate Satellites 08-09-1987

USP 4.999.637 Creation Artificial Ionization Clouds 12-03-1991

USP 5.984.239 Weather Modification by Artificial Satellites 16-11-1999

   Más adelante, continuaremos comentando sobre la relación cada vez más estrecha entre la Nanotecnología y la Geoingeniería Avanzada, así como sus desarrollos como arma Química y Biológica.

   Desde el Observatorio, os invitamos a visualizar con todo detalle, este tipo de Operación Climática con Dispersión de Nanofibras.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Control y Geoingeniería, Dinámica Atmosférica, Economía y Geoingeniería, Geoingeniería y Nanobiotecnología, Historia de la Modificación Climática, Técnica de Modificación Climática, Tecnología Aeronáutica. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Geoingeniería Avanzada Vol.I

  1. Pingback: Prueba chemtrail impresionante | sombrasbaul

Los comentarios están cerrados.