Desde el año 1918, la ciencia Meteorológica conocía la relación directa entre la Ionización y las Precipitaciones.
USP 1.279.823 Process for Causing Ion Precipitation 24-11-1918
En una situación normal, prevalecen las cargas negativas en la parte inferior de la Troposfera y el Terreno, estando la mayor parte de cargas positivas en la parte superior de la Troposfera.
En los momentos anteriores al desarrollo de una tormenta eléctrica, las «polaridades» se invierten, quedando las zonas bajas, ionizadas positivamente hasta la descarga de agua, momento en el que todo vuelve a la normalidad.
Durante ese cambio de polaridad, los Aerosoles tienen gran facilidad para levitar provocando problemas respiratorios y visuales, unidos al malestar que provoca en la piel el contacto atmosférico en ausencia de iones negativos.
Este es el motivo (unido al cambio de presión), por el que los animales perciben las Tormentas antes de que precipiten.
Una vez que ha «escampado», el olor a Ozono (O3) y la abundancia de iones negativos, propician una atmósfera limpia, saludable y libre de Aerosoles.
CDC Atlanta – Generation and Behavior Airborne Particles
Cualquier dispositivo que genere Ionización Negativa (Aniones), también genera nucleación al permitir una mayor afinidad entre moléculas de agua (las cuales son polares).
De otra parte, cualquier dispositivo que genere Ionización Positiva (Cationes), produce ausencia de precipitaciones y una gran polución atmosférica (Torres Gwen, Radares, Telefonía Móvil, etc).
Los grandes equipos de Interferometría y Microondas (montados generalmente en la plataforma Boeing 747), son capaces de provocar este tipo de Tormentas Inteligentes, cuya firma en el Radar Meteorológico Satelital, es asociada a la caída de un Rayo.
Una vez instalada la Fuente de fabricación Alemana, el equipo queda dispuesto en la Cabina de Pasajeros como ilustra la siguiente fotografía.
En la siguiente fotografía, se observa la firma que estos dispositivos dejan en los Detectores de Rayos dispuestos en los Satélites Meteorológicos.
Es algo parecido a una «Línea de Rayos» consecutivos, incompatibles con la naturaleza y el sentido común que al parecer le falta a los Servicios Meteorológicos.
De otra parte, además de los equipos de Interferometría y comunicación por Microondas (instalados en Aeronaves o Satélites), existen plataformas móviles con la capacidad para generar este tipo de «Tormentas Inteligentes».
Sea Based X-Band Radar (SBX)
Formando parte del Programa Escudo Anti-Misiles, es una plataforma marítima móvil y autónoma, con la capacidad de detección más avanzada.
Con una exagerada capacidad de ionización, este tipo de dispositivos, pueden trabajar como Calentadores Ionosféricos.
También disponen de versiones terrestres, desplazables hasta la línea de costa en camión, como remolques estancos.
Airborne Laser (ABL YAL-1)
Dentro de los dispositivos móviles, sin duda el más potente de todos es el Láser.
Enmarcado en los Programas Anti-Misiles (como el SBX o el HAARP), este modelo de Aeronave (B-747) puede incidir con su haz láser a máxima potencia sobre los Ríos de Vapor Troposférico, creando precipitaciones devastadoras que se reflejaran en los Satélites Meteorológicos como grandes líneas rectas de «Rayos Alineados».
En sucesivos Post, profundizaremos en la relación entre los Calentadores Ionosféricos (como el Programa HAARP) y la Geoingeniería.
También trataremos el concepto «Ríos de Vapor Troposféricos» descubiertos en 1993. Explicaremos el funcionamiento de estos cinco ríos que surcan cada hemisferio, desde los polos al ecuador y los Procedimientos de Control de Lluvias Intercontinentales, que tanta confusión crean sobre la Temperatura Terrestre.
Desde el Observatorio de Geoingeniería, rechazamos la aplicación de cualquiera de estas tecnologías, cuya potencia ya ha demostrado la capacidad de alterar la corriente «Termoalina» y la dirección del «Jet Stream», con la mayor nocturnidad y alevosía.
Buena información, gracias gente de honor.