Ingeniería Neuromórfica

 

   A lo largo de este Artículo, comentaremos sobre los programas de utilidades Nanotecnológicas (Dispersión de Nanofibras), aplicadas al control a gran escala.

   Uno de los temas raíz que trataremos de desarrollar en sucesivos Artículos, por su extrema complejidad.

   Las Nanotecnologías tienen decenas de aplicaciones en muchos campos.

   Iremos exponiendo las utilidades de estas aplicaciones en su interacción con la Geoingeniería.

   Es posible que nos desviemos, ya que en ocasiones, unas prácticas científicas acuden en soporte de otras a la hora de realizar la parte experimental de cualquier programa o proyecto.

   Nos ocupa la Geoingeniería, pero hemos detectado la Dispersión de Polímeros y Nanofilamentos en nuestros campos, así como una gran cantidad de Aerosoles Metálicos que identificamos como Smart Dust por su movimiento e iridiscencia (a falta de prueba en Microscopio Electrónico).

   Esto amplia el espectro de información sobre las distintas técnicas implementadas.

   En este caso, nos centraremos principalmente en la Ingeniería Neuromórfica.

   Esta rama de la ciencia, se ocupa de identificar principios computacionales neurales, implementando modelos de Sistemas Neurales Biofísicos a gran escala (neurona + nanochip).

   Las aplicaciones civiles, en áreas como la recuperación funcional en medicina son muy extensas.

   Sin duda, uno de los mayores centros de I+D+I es el «Institute of Neuromorphic Engineering» junto con el «Institute for Systems Research», instalados en la Universidad de Maryland.

   http://ine-web.org/index.php

   De otra parte, muchas de estas tecnologías, tienen aplicaciones Potencialmente Siniestras cuando se aplican a la Modificación de Conducta.

   Sin duda, las tecnologías clásicas no pueden rivalizar con las Nanotecnologías (en términos de Hibridación con el Sistema Nervioso).

   Comenzaremos con la «Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa», conocida como DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), que no es más que el I+D+I del Departamento de Defensa (DoD).

   La investigación de aplicaciones de control a gran escala, se divide entre la creación de Sistemas Cognitivos Artificiales y la Tecnología de Displays Holográficos 3D.

   Ambas tecnologías utilizadas para el combate, necesitan de la Nanotecnología y de la dispersión a gran escala de Aerosoles Atmosféricos Sintéticos: Nanotubos (fibras) y Nanochips o Biosensores (Smart Dust).

   Antes de continuar, dada la extrema complejidad del tema a tratar, les invitamos a la lectura (en inglés) del siguiente documento publicado en 2002:

Carbon Nanotube Elecronics 2002

   Sus autores: Paul L. McEuen (Laboratorio de Física Atómica y Estado Sólido, Cornell University), Michael Fuhrer (Departmento de Física, University of Maryland) y Hongkun Park (Departamento de Biología Química, Harvard University), aclararán muchas dudas sobre las posibilidades de los Nanotubos.

   Sistemas Cognitivos Artificiales

   Como su propio nombre indica, estos programas son la primera fase para la creación de robótica hibrida y pensamiento sintético.

   Artificial Cognitive Systems

   La investigación más profusa llevada a cabo por el I+D+I Militar, fue el Programa SYNAPSE (Systems of Neuromorfic Adaptative Plastic Scalable Electronics).

   La interacción neuronal con los Nanochips quedó probada. Así como la posibilidad de controlar sistemas Biológicos de forma Electrónica.

   Darpa Synapse Program

   Darpa Systems of Neuromorphic Adaptive Plastic Scalable Electronics

   Las capacidades interactivas de los Nanotubos y Circuitos Lógicos, quedaron plasmadas en la documentación publicada en 2008 por el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de California y su homólogo en Stanford (en inglés).

    Circuitos Logicos Basados en Nanotubos 21-07-2008

   Tecnología de Displays Holográficos 3D

   Esta tecnología, cuyo nacimiento se debe a la creación y dispersión del Polvo Inteligente (Smart Dust), basa su funcionamiento en el LIDAR (Light Detection and Ranging).

   Hace seis años que el contractor Zebra Imaging, Inc (Austin), diseñó los primeros modelos de Displays de Combate (2D monocromo) que utilizaban esta tecnología.

   En la actualidad, gracias al desarrollo informático y a las toneladas de Smart Dust que se utilizan en los Programas de Dispersión de Aerosoles, el mapeado 3D ya está disponible para los EEUU + UK, sin la utilización de gafas o entornos virtuales.

   Los Displays de Combate han pasado a ser Holográficos y a todo color.

   En la siguiente foto en dos dimensiones, se puede apreciar la estructura de los edificios del MIT creada por el dispositivo holográfico: «Urban Photonic Sandtable Display» (UPSD).

   Las diferencias de color, señalan los distintos niveles de la estructura.

   La experimentación sobre esta tecnología, es conocida como HALOE (High Altitude LIDAR Operations Experimet) y es liderada por DARPA.

   Desde el Observatorio de Geoingeniería, rechazamos la Dispersión de Aerosoles, la utilización de la Nanotecnología de Biosensores, así como los Radares Fotónicos por la gran contaminación de amplio espectro que suponen para los Seres Vivos.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Control y Geoingeniería, Geoingeniería y Nanobiotecnología, Técnica de Modificación Climática. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Ingeniería Neuromórfica

  1. Despertares dijo:

    LA FALSA INVASIÓN EXTRATERRESTRE PLANEADA, LOS CHEMTRAILS Y LA CRECIENTE RADIACTIVIDAD PRESENTE EN LA ATMOSFERA
    Este impresionante informe militar expone cómo la creciente radiactividad dispersa en la atmósfera debido a las múltiples e intencionadas fuentes de radiación actualmente presentes como la derivada del terremoto de Japón o de las bombas de uranio empobrecido arrojadas masivamente en oriente (Afganistan, Irak, Libia…) genera polvo de Bario o Estroncio, casualmente algunos de los mismos materiales dispersados en los CHEMTRAILS…
    http://teatrevesadespertar.wordpress.com/2011/04/02/la-falsa-invasion-extraterrestre-planeada-los-chemtrails-y-la-creciente-radiactividad-presente-en-la-atmosfera/

  2. pleyades08 dijo:

    hola. interesante blog.
    quería mostrarles unas fotos, asi que les paso el link. me gustaría mucho conocer su opinión sobre ellas, y de paso pueden conocer la página, llamada 1984NWO.net en la que publicamos esta serie de temas..
    las fotos de este post en particular son tomadas por mi, en el dia de ayer en mi ciudad. tengo varias semejantes de otras tantas ocasiones, el cielo es algo muy extraño estos días… 😦
    mi único deseo es que mucha mas gente despierte y note que su mundo está siendo modificado y no para bien.
    saludos, amigos, pasen y comenten,necesitamos conectarnos.
    http://www.1984nwo.net/?topic=8369

  3. pleyades08 dijo:

    perdón, se me olvidó mandar este link tambien, es algo muy extraño y muy inquietante. por ahora y en esta publicidad,el nanochip es INYECTABLE. supongo que «si fuese» mas pequeño, sería «pulverizable» o sea(muy) smart dust. y seguro que con algunas modificaciones, tales como reaccionar a base de radiofrecuencia en vez de luz láser, bueno, no lo se, solo son hipótesis,pero el pequeño engendro es real y quieren usarlo como tarjeta de crédito.
    http://www.1984nwo.net/?topic=8392

Los comentarios están cerrados.